Flan de Vainilla 

                           Receta básica de flan delicioso y con una textura increíble

¡Hola!

 

Te presento a Flankestein. Este flan ha sido creado en plena cuarentena, sin el molde adecuado (estaba en mi obrador), pero eso no ha influído en el sabor y la textura. 

Es el flan típico, el de toda la vida, con un sabor a vainilla genial, y un caramelo delicioso. 

Puedes usar caramelo de bote, aunque yo te recomiendo que lo prepares. Con mimo y cuidado saldrá riquisimo. 

Caramelo:

Ingredientes para el caramelo:

150 gr de azúcar

1 vaso de agua

zumo de limón

Elaboración caramelo:

En un cazo añadimos el azúcar con el agua y el zumo de limón, y calentamos a fuego medio, removiendo todo el rato, hasta que el azúcar se disuelva completamente y adquiera un colorcito dorado.

Si lo dejamos mucho se quemará, por lo que al adquirir un tono dorado uniforme debemos retirarlo del fuego, y ponerlo en la base del molde donde vamos a hornear nuestro flan.

El caramelo no se pondrá duro, porque con el azúcar y el limón aguanta sin solidificarse.

Masa del flan:

Ingredientes:

500 ml leche

4 huevos (puedes añadir 2 yemas más para aportarle volumen y consistencia)

100 gr de azúcar

1 cucharada de vainilla

 

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180 grados.

En una cazuela o cazo añadimos la leche y la vainilla. Y llevamos a punto de ebullición. Eso sí, mientras llega a ese punto, de vez en cuando debemos remover. Cuando esté reservaremos.

Mientras, en un cuenco o bol, añadiremos el azúcar y los huevos (con las yemas también si decidimos añadirlas), y batiremos hasta unificar. Podemos batirlo y unificarlo a mano sin problema.

Es el momento de añadir a la mezcla la leche con la vainilla. Añadiremos poco a poco, pasando la leche por un colador, y batiremos de nuevo hasta integrarlo bien.

Esta masa la vamos a echar con cuidado sobre el molde con el caramelo, y vamos a hornearlo todo junto unos 50 minutos.

¿Cómo sé que mi flan esta listo?

Ya sabes que tienes que hacerte amiga de tu horno, y que algunos calientan más y necesitan menos tiempo y otras calientan menos y necesitan un poquito más. Por lo tanto, si es la primera vez que haces el flan, a los 45 minutos de horneado podemos verlo y moverlo un poquito. Si el centro se mueve, pero los laterales están más firmes, es cuando el flan estará en su punto para sacarlo del horno. Se terminará de hacer con el propio calor residual.

Lo ideal es dejarlo reposar unas 4 horas, ¡si en casa aguantan la espera!

Tips para el flan más guay:

* Puedes añadir un poquito más de azúcar si te gusta más dulce o reducir en caso contrario.

* Si añades caramelo ya preparado, es mejor añadirlo una vez horneado y templado, al gusto. ¡No te cortes!

* Lo ideal es utilizar un molde de poco diámetro y más altura. Mi abuela tenía una olla alta que llamabamos el molde del flan. Ando a la busqueda de una igual.

* Puedes añadir a la leche cuando la pingas al fuego canela (en rama o polvo), y/o la cascara de limón. Le dará un toque también super rico.

* Es ESENCIAL precalentar el horno SIEMPRE.

El flan es uno de mis postres preferidos, me recuerda a mi abuela Juanita, la experta máxima en flan del mundo mundial. Ojala algún día me salga tan bien y tan rico como le salía a ella. 

¿TE HA GUSTADO ESTA PUBLICACIÓN?

Compartela en tus Redes Sociales y así podrás tenerla siempre a mano

Últimas entradas


MESAS DULCES

MESAS DULCES

Texto de prueba. Texto de prueba. Texto de prueba. Texto de prueba. Texto de prueba. 

leer más
TARTAS BODA

TARTAS BODA

Texto de prueba. Texto de prueba. Texto de prueba. Texto de prueba. Texto de prueba. 

leer más

Estas son mis redes sociales, por si quieres hacerme una visita 😉

¿TE GUSTAN MIS RECETAS Y CONSEJOS?

Puedes dejar aquí tú email y recibir aviso de nueva receta cada semana. Así no te perderás nada