Bizcocho de yogur
Receta fácil de bizcocho jugoso de yogur

¡Hola!
No me puedo creer que por fin esté escribiendo la primera receta de mi blog, y ni más ni menos que con el clásico bizcocho de yogur.
No te imaginas el tiempo que he estado dandole vueltas a como podría hacerlo, a que contenido iba a tener…
Ha sido un poco locura llegar hasta aquí, y sinceramente hubo momentos que sentía que no podría hacerlo. A veces me entra el miedo y dejo de hacer cosas que me encantaría hacer. ¡Pero este no es el caso!
¡Aquí está mi nuevo proyecto! mi bebé, mi blog deseado donde pondré un montón de recetas y trucos que me han servido y acompañado en este mundo reposteril y que gracias al fallo y error he conseguido que sean recetas deliciosas, sabrosas y con texturas guays.
Y es que soy un poco perfeccionista, y si las cosas no están bien hechas mejor no hacerlas. Viene de mi madre, y lo llevo con orgullo.
Que cansina soy, regla primera a mi misma, no seas pesada contando tu vida, y aquí estoy, dando la chapa.
Asi que, no me enrrollo más. que no se parar, y aquí va primera receta de este blog, Bizcocho de yogur,receta fácil, rápida y deliciosa.

Ingredientes:
1 Yogur natural
Aceite de girasol (la medida de un yogur)
Azúcar (la medida de dos yogures)
Harina (la medida de 3 yogures)
3 huevos
Una cucharadita y media de levadura en polvo (tipo Royal)
Elaboración:
Mezclamos con la batidora de varillas el yogur, con el aceite y el azúcar.
En un bol aparte tamizamos la harina, con la levadura y reservamos.
A la masa añadiremos los 3 huevos, y batiremos 5 minutos hasta que la masa blanquee un poquito, y aumente ligeramente de tamaño.
Añadimos la harina y levadura tamizadas y batimos. Aquí batiremos lo justo hasta que estén todos los ingredientes integrados.
Forramos un molde con mantequilla o aceite, y papel de horno, y añadimos al molde nuestra masa. Añadimos azúcar en la parte de arriba de la masa antes de meter en el horno.
Horneamos a 170º durante 20/30 minutos (dependiendo de tu horno). Comprobamos si el bizcocho esta hecho pinchando con un palito de madera o aluminio,si sale manchado de masa aún no esta hecho, si sale limpio nuestro bizcocho estará.

Tips para que nos salga el bizcocho increíble:
* Hornearlo con calor arriba y abajo, y si tienes arriba y abajo con ventilación mejor.
* Es un bizcocho denso, pero puedes añadir 50 ml más de aceite para hacerlo más jugoso.
* Si tienes spray antiadherente para el molde, mucho mejor que la mantequilla o el aceite para forrar el molde.
* La primera parte de ingredientes la batiremos más fuerte y más tiempo, mientras que una vez que se añade la harina se batirá flojito, y lo justo para que se integre. Así no activamos el gluten y el bizcocho queda más suave.
* Es ESENCIAL precalentar el horno SIEMPRE.
Como ves, este bizcocho de yogur es fácil, rápido y además es genial para un desayuno equilibrado.
¿sabes que puedes congelarlo en porciones y sacarlo para el desayuno y la merienda en varios días? Así no tendrás que comertelo de una vez, y descongelandolo un poquito antes de degustar estará perfecto.
¡Anímate a prepara este delicioso bizcocho de yogur, y por favor, cuéntame que tal, o preguntame tus dudas, estoy encantada de saber como te ha quedado.
Este es uno de o s bizcochos que llevo años haciendo aunque yo antes usaba tres huevos y ahora uso 4 y la verdad que es súper esponjoso y delicioso.
Siii es un bizcocho muy básico, pero está tan rico que es el rey en todas las cocinas. Me alegro que te guste esta receta Mariángeles 🙂
hola Irene, estoy encantada de poder visitar tu blog, el bizcocho de yogurt ya lo había preparado antes y me encanta , es una apuesta segura, seguiré tus consejos y seguro lo mejoro.
Tengo que decirte que las recetas que he aprendido en tus cursos son triunfadores sobre todo la textura, espero poder seguir aprendiendo de ti, un saludo y enhorabuena por tu blog.
Mil gracias por tus palabras Sandra.
Coméntame que tal esas recetas y cualquier duda aquí me tienes.